Uno de los términos que más nos encontramos últimamente cada vez que se habla de innovación educativa es el de gamificación. Por eso, en EdInTech queremos hacer una breve introducción a esta metodología, partiendo de su concepción más canónica. Más adelante volveremos, y mucho, sobre esta metodología.
La gamificación, o ludificación; es un término anglosajón que Sebastian Deterding definió como el uso de las mecánicas de juego en entornos ajenos al juego. Se trata por lo tanto de sistematizar un procedimiento guiando a los alumnos en la adquisición de conocimientos a través de nuevas metodologías que les proporcionen un aprendizaje más significativo. En definitiva, crear situaciones de aprendizaje que les permitan obtener determinadas competencias y conocimientos.
Podemos decir que la gamificación consiste en aplicar conceptos y dinámicas propias del diseño de juegos que estimulan y hacen más atractiva la interacción del alumno con el proceso de aprendizaje, con el objetivo de que éste consiga adquirir de forma adecuada determinados resultados.
La mecánica de la gamificación se basa, en todos los casos, en la motivación del propio alumno para jugar y seguir adelante en la consecución de sus objetivos. Para ello, la gamificación se vale de cuatro conceptos clave:
- Recompensa: obtener un beneficio merecido.
- Logro: definido como superación o satisfacción personal.
- Estatus: establecerse en un nivel jerárquico social valorado.
- Competición: competir e intentar ser mejor que los demás.
Algunas de las técnicas mecánicas más utilizadas son las siguientes:
- Acumulación de puntos: se asigna un valor cuantitativo a determinadas acciones y se van acumulando a medida que se realizan.
- Escalado de niveles: se definen una serie de niveles que el usuario debe ir superando para llegar al siguiente.
- Obtención de premios: a medida que se consiguen diferentes objetivos se van entregando premios a modo de «colección».
- Regalos: bienes que se dan al jugador, o jugadores, de forma gratuita al conseguir un objetivo.
- Clasificaciones: clasificar a los usuarios en función de puntos u objetivos logrados, destacando los mejores en un ranking.
- Desafíos: competiciones entre los usuarios, el mejor obtiene los puntos o el premio.
- Misiones: conseguir resolver o superar un reto u objetivo planteado, ya sea solo o en equipo.
3 comentarios