Como cada mes, en EdInTech os presentamos un nuevo curso MOOC de formación dirigido a docentes. En este caso os presentamos un curso organizado por Creative Time y Duke University, disponible en la plataforma Coursera, donde aprenderás a hacer sus propias obras de arte social y público si así lo desean, o podrán simplemente estudiar la teoría e historia reciente del medio.
El próximo 7 de mayo dará comercio el curso , ART of the MOOC: Arte Público y Pedagogía con una duración aproximada de 7 semanas. Diseñado por el artista y profesor de Duke, Pedro Lasch, e impartido con el director artístico de Creative Time, Nato Thompson, este curso presenta el arte y la cultura pública en sus formas contemporáneas radicalmente re-inventadas.
Estructura del curso
El recorrido que nos ofrece este curso está dividido en los siguientes bloques:
Módulo 1: Introducción al arte público y la pedagogía
Este módulo corto proporciona un resumen de la estructura del curso, el proceso de trabajo, la comunidad mundial, y las pautas generales.
Módulo 2: El arte público y la política espacial: conferencias, invitados y prueba
En esta parte se expondrán algunas definiciones y ejemplos básicos de la práctica pública y el arte socialmente comprometido, sobre todo con respecto a su conexión con la política espacial.
Módulo 3: Ficciones, estructuras alternativas e instituciones simuladas: Conferencias, presentaciones por invitados, y prueba
En este módulo podréis aprender cómo artistas socialmente comprometidos han utilizado la apariencia o la forma verdadera de las organizaciones e instituciones como iglesias, corporaciones, bancos, oficinas gubernamentales, y otras entidades sociales como los propios medios de su trabajo.
Módulo 4: La pedagogía experimental: conferencias, presentaciones por invitados, y prueba
Se centrará en cómo la producción de las comunidades alternativas de aprendizaje puede cuestionar las jerarquías, la profesionalización, la homogeneización y la economía de los sistemas educativos actuales.
Objetivos del curso
Siguiendo este recorrido el curso persigue que se completen los siguientes objetivos:
- Describir qué es el arte social y público.
- Realizar proyectos y obras propias de arte social y público.
- Estudiar la importancia del arte social y público.
- Conocer la historia del arte social y público.
El curso contará con vídeos, textos de apoyo y autoevaluaciones y actividades colaborativas que nos irán guiando en nuestra formación. Os animamos a participar, y a que compartáis vuestras experiencias en los comentarios.
Imagen destacada cortesía de Coursera.