Si hay una asignatura que siempre ha sembrado el pánico entre los alumnos, esa ha sido las matemáticas. No obstante, cada vez se ha ido trabajando más en una didáctica de las matemáticas que le quiten esa fama de «hueso», y abogan por otra forma de aprender matemáticas. Claros ejemplos son los métodos ABN, las matemáticas manipulativas, etc.
Quizá por esa tendencia a hacer del aprendizaje de las matemáticas algo más amable, es, junto con el aprendizaje de idiomas, el área de conocimiento en el que encontramos un mayor número de apps educativas disponibles. Hoy, os traemos una breve selección para reforzar el aprendizaje de los mates en primaria. ¡Empezamos!
DragonBox: Algebra 5+
- Edad recomendada: a partir de 5 años, hasta los 12.
- Compatibilidad: Android, iOS, Windows
- Precio:6.03 €
Creada por el profesor Jean-Baptiste Huynh cuando estaba pensando como conseguir motivar a sus alumnos para estudiar álgebra, DragonBox es un juego intuitivo en el que tenemos que conseguir alimentar al dragón moviendo y ordenando cajas. Según avanzamos en nuestras partidas las cartas pasan de representar animales a dados, luego letras y números y, por último, aparecen símbolos algebraicos.
De este modo, los dibujos se han cambiado por sistemas de ecuaciones que podremos resolver aplicando la misma mecánica de juego.
¡Los peques habrán aprendido a resolver ecuaciones sin darse cuenta mientras jugaban!
CRANTAL
- Edad recomendada: a partir de 6 años, hasta los 12.
- Compatibilidad: Android, iOS
- Precio: Descarga gratuita, compra dentro de la app.
SM, dentro de su más que interesante proyecto de aplicaciones educativas Apprender.sm, ofrece esta interesante app de matemáticas gamificadas.
CRANTAL ofrece dos opciones de juego: por un lado, un recorrido donde aprenderemos estrategias de cálculo basadas en el uso del ábaco, con las que podrán mejorar sus capacidades de cálculo; por otro, tenemos distintos juegos con los que poner en práctica nuestra rapidez de cálculo mental.
Cabe destacar que en la parte de juegos encontramos juegos para dos usuarios, de modo que, con un solo dispositivo, podemos disfrutar dos jugadores mientras practicamos nuestra competencia matemática.
Además, gracias a las funcionalidades de Apprender.sm, podremos hacer un seguimiento del aprendizaje que están obteniendo con esta aplicación.
Mathland
- Edad recomendada: a partir de 6 años, hasta los 12.
- Compatibilidad: Android, iOS
- Precio:3.49 €
Didactoons, un interesante estudio de aplicaciones educativas, nos presentan una aventura gráfica de piratas con la que trabajar el cálculo mental.
Con una mecánica clásica de click and point, que nos remite a aventuras gráficas históricas como la saga Monkey Island, Mathland es una forma divertida con la que iniciarnos en las sumas y las restas, y las tablas de multiplicar. Para ello, se nos presentarán diversos retos que deberemos resolver completando juegos para los que tendremos que usar nuestras capacidades de cálculo.
Además, Mathland está pensado para adaptarse al ritmo y las capacidades del niño, por lo que puede servir tanto para iniciarse cuando empezamos a aprender a sumar, hasta refuerzo en los últimos cursos de primaria.
Aula Itbook: Matemáticas
- Edad recomendada: a partir de 7 años, hasta los 12.
- Compatibilidad: Android, iOS, Pizarra digital
- Precio: Descarga gratuita, compra dentro de la app.
Itbook, uno de nuestros estudios favoritos de aplicaciones educativas, nos presenta un interesante recorrido gamificado completamente gradual para aprender a manejar las operaciones básicas: sumas, restas, multiplicaciones y divisiones.
Desarrollado junto con profesores de primaria, Aula Itbook: Matemáticas está muy dirigido a su uso por parte de docentes. Esta aplicación es más que un cuaderno de actividades, donde la gamificación le da ese plus de motivación al alumno y, a la vez, el profesor dispone de un cuadro de mandos donde asignar actividades y bloques de contenidos a sus alumnos, graduar la dificultad, personalizando así el aprendizaje de cada niño, y tendrá, además, una fotografía actualizada de los avances que hace cada alumno.